fbpx
Despega tu carrera

Cómo Redactar una Carta de Presentación Impactante


Cuando buscas empleo, tu carta de presentación es tu oportunidad para destacar antes de que el reclutador siquiera mire tu CV. Una carta bien redactada puede ser la diferencia entre obtener una entrevista o ser descartado. Hoy te compartimos cómo escribir una carta de presentación que capte la atención y te acerque al trabajo de tus sueños.


1. Investiga Sobre la Empresa y el Puesto

Antes de comenzar a escribir, dedica tiempo a investigar:

  • ¿Qué hace la empresa y cuáles son sus valores?
  • ¿Qué buscan en el candidato ideal?
  • ¿Quién será el destinatario de tu carta? Si es posible, dirígela directamente al reclutador o gerente de contratación.

Con esta información, podrás adaptar tu carta de forma precisa y demostrar interés genuino.


2. Estructura Clara y Concisa

Una buena carta de presentación debe ser breve pero impactante. Aquí tienes la estructura ideal:

  1. Encabezado: Incluye tu información de contacto y la del destinatario.
  2. Saludo personalizado: Dirígete al destinatario por su nombre, si lo sabes.
  3. Introducción: Menciona el puesto al que aplicas y por qué te interesa.
  4. Cuerpo: Explica cómo tus habilidades, experiencia y logros te hacen el candidato ideal. Usa ejemplos concretos.
  5. Cierre: Agradece su tiempo y menciona tu interés en una entrevista.
  6. Firma: Cierra con un “Atentamente” o “Cordialmente” y tu nombre.

3. Personaliza el Contenido

Evita usar una plantilla genérica. Personaliza cada carta para que refleje:

  • Tu motivación: Explica por qué te entusiasma trabajar en esa empresa específica.
  • Tu valor: Resalta cómo puedes contribuir al éxito de la empresa.

Ejemplo: “Estoy emocionado por la oportunidad de unirme a [Empresa], ya que admiro su compromiso con la innovación tecnológica. Mis 3 años de experiencia desarrollando soluciones de software se alinean perfectamente con su visión de crecimiento.”


4. Usa Ejemplos Concretos

No basta con decir que eres “organizado” o “proactivo”; demuestra estas cualidades con ejemplos específicos:

  • En lugar de decir: “Soy excelente gestionando proyectos”, escribe: “Lideré un equipo de 5 personas para entregar un proyecto clave 2 semanas antes del plazo, ahorrando un 15% en costos.”

Esto le da credibilidad a tu carta.


5. Sé Profesional, pero Cercano Aunque debe ser formal, tu carta debe reflejar tu personalidad. Usa un tono amigable, pero profesional, que haga sentir al lector que está conociendo a la persona detrás del CV.


6. Revisa y Edita Antes de Enviar

Antes de enviar tu carta:

  • Ortografía y gramática: Usa herramientas como Grammarly o pide a alguien que la revise.
  • Formato: Asegúrate de que sea fácil de leer.
  • Extensión: No más de una página.

Un error puede dar una mala impresión, así que verifica dos veces.


¿Listo para Impresionar con tu Carta? Tu carta de presentación es tu primera oportunidad para causar impacto. ¡Aprovecha cada palabra para mostrar tu entusiasmo y capacidades! Cuéntanos, ¿qué incluirías en tu carta o qué dudas tienes sobre cómo redactarla? ¡Comparte en los comentarios!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *